UGEL Talara: por falta de peritos, se entrampa la investigación

 

UGEL Talara: por falta de peritos, se entrampa la investigación


11:12 am | 12 de febrero 2020



Las investigaciones sobre el desvío de fondos en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Talara, a cargo de la Fiscalía Anticorrupción de Sullana, están entrampadas desde el año pasado, debido a la renuncia del equipo designado para realizar los peritajes pertinentes.

Lo preocupante de la situación es que la prisión preventiva para la mayoría de los procesados vence en los próximos meses.

Al respecto, se conoció que la Fiscalía Anticorrupción ha reiterado el pedido para la designación de nuevos peritos que permitan avanzar y concluir con las investigaciones en este conocido caso, el cual se inició en el año 2017.

Los pendientes

Dentro de los puntos pendientes figura la pericia magnetofónica al exadministrador de la UGEL Talara, Erick Vargas Antón, lo cual permitiría determinar si efectivamente la voz de los audios -materia de investigación- pertenecen al referido exfuncionario, quien actualmente es un prófugo de la justicia.

Por otro lado, falta llevar a cabo la pericia financiera de los años que comprende la investigación de la mencionada entidad del sector educación.

Asimismo, otro peritaje pendiente es la revisión de las cuentas personales de los exfuncionarios y del personal comprometido en el proceso de presunta desviación de más de 3 millones de soles de la UGEL Talara.

Datos

* Están implicados Milagros del Rosario Lalupú Maldonado, exjefa de Planeamiento Estratégico y Presupuesto; Douglas Omar Rivas Zapata, extrabajador de Informática; Óscar Paúl Cruzado Núñez, exjefe de Gestión Institucional; la exdirectora de la UGEL Talara, Matilde Celma Chiroque Adrianzén; y el exadministrador Erick Roberto Vargas.


Prescriben 18 casos y no hay sancionados en la DREP

12:39 pm | 01 de diciembre 2019










https://eltiempo.pe/prescriben-18-casos-y-no-hay-sancionados-en-la-drep/




Entre el 2014 y 2018, al menos 18 casos de presuntos delitos de malversación, desvío ilegal de fondos, pagos indebidos en las UGEL, entre otros, prescribieron debido a la lentitud e ineficiencia de los exintegrantes de las Comisión de Procesos Adminitrativo Sancionador [Coproa] de la Dirección Regional de Educación.
Así lo denunció el director de Educación, Dionisio Pintado, señalando que todos los expedientes sobre estos procesos fueron enviados por la DREP a la Procuraduría del Gobierno
Regional, para que allí se determine si hay responsabilidades penales, tanto por parte de los exintegrantes de la Coproa como de las personas que son investigadas y no han sido sancionadas.

“En lo administrativo (los casos) prescribieron, pero se tomará otra medida que es la penal. Además de los 18 mencionados, hay más casos, cuya investigación no
se llevó a cabo con celeridad. Sobre ello, estamos recabando información para enviar a la Procuraduría”, enfatizó el funcionario.
Señaló que que con estamedida se busca que los actos de corrupción no queden impunes en la DREP, y que los presuntos responsables no sigan trabajando en el sector.
Añadió que los informes de la DREP tienen relación con las investigaciones de Contraloría de la República.
“De acuerdo a la Contraloría, hay más de 10 millones de soles desviados en las UGEL de la región”.

Trabas

En otro momento, Pintado mostró su preocupación por las trabas que existen en Servir, pues cuando la Coproa investiga y sanciona, la persona implicada recurre a Servir, y esta entidad retrotrae la investigación, ocasionando que la sanción sea reducida o se absuelva al investigado.
“No se dónde estará el problema, pero Servir en varias ocasiones contradice la investigación de las Coproa. Por ejemplo, tenemos el caso del director del Colegio de C.P de Barrios, cuya
sanción fue de siete meses, pero servir le redujo a dos meses de suspensión de labores”, expresó el titular de Educación.
Indicó que el órgano de Servir no debería ver los casos de forma sino de fondo, pues en esto último es dónde se determina si se cometió delito.

Acción Anticorrupción

Por su parte, el decano de Profesores, William Bayona, precisó que no basta solo con notificar a la Procuraduría, sino también denunciar de oficio ante el Minsiterio
Público, para que la investigación tenga sustento legal, por si lo administrativo no resulta efectivo:
“Sería positivo que la DREP denuncia en la vía civil y penal, ello tendría efecto inmediato. Los asesores legales de las UGEL deberían informar a la DREP los actos irregulares que puedan haber en las ejecutoras para justificar sus honorarios”.


CASOS DE DESVÍO DE FONDOS EN UGEL QUEDARÍAN SIN SANCIÓN



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica de la corrupción en UGEL Talara

BLINDAN CORRUPCIÓN EN UGELES DE PIURA CORREO 15 NOVIEMBRE 2018

FISCALÍA PIDE 17 AÑOS DE PRISIÓN PARA ORGANIZACIÓN CRIMINAL "LOS INCAUTOS" INTEGRADO POR EX DIRECTORES, FUNCIONARIOS, DOCENTES, CONTRATADOS DE UGEL TALARA