Piura17JULIO 2020: Fiscalía inicia investigación por “pagos” en la DREP
RD PRESC VIRGINIA ATARAMA DREP
RESOLUCION N° 020-2021-GGR DESTIT E INABILITA A PEDRO PRERICHE
PIURA
Piura: Fiscalía inicia investigación por “pagos” en la DREP
https://diariocorreo.pe/edicion/piura/piura-fiscalia-inicia-investigacion-por-pagos-en-la-drep-945323/
La actual Comisión de Procesos Administrativos tiene un aproximado de 62 casos de funcionarios de la UGEL por investigar. El director regional de Educación, Elvis Bonifaz, deslinda responsabilidad en los presuntos pagos irregulares
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició investigación preliminar contra los que resulten responsables en el “pago” de S/ 14,000 a un docente de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Piura, quien no estaba trabajando por tener una licencia sin goce de haber.
LA DENUNCIA
La denuncia fue presentada el último martes, por la Procuraduría Regional Anticorrupción ante la Fiscalía, por presuntos actos de corrupción en la Dirección Regional de Educación de Piura.
Recordemos, que hace unos días diario Correo dio a conocer, que el docente Jorge Arteaga fue notificado por la Sunat para su declaración de impuestos del 2019.
Grande fue su sorpresa al ser notificado que además del sueldo por su actual trabajo, tenía que declarar por 14,702 soles que la Dirección Regional de Educación le “pagó” en los meses de abril a octubre del año pasado, tiempo en que estuvo con licencia sin goce haber.
Arteaga demostró con sus boletas de pago, que nunca recibió dicho dinero, pero para el sistema financiero dicho pagos se realizaron. La pregunta que surge ¿Dónde fue a parar dicho dinero?
“Según la Sunat Piura, la Dirección Regional de Educación de Piura me abonó en los meses de abril a octubre del 2019 la suma de S/ 14,702 a razón de S/ 2,100 mensuales. Monto de dinero que nunca he recibido.”, refirió Arteaga.
A su turno, la procuradora pública Anticorrupción, María Isabel Palomino Valdez, refirió que urge la intervención de Fiscalía y Contraloría, no solo en la Dirección Rección Regional de Educación, sino en otras UGEL, debido a que estos nuevos casos agravan la situación.
“Es un tema complicado de analizar porque hay personas que se han rotado o han salido, pero los casos continúan dándose. Por eso la Fiscalía se está apoyando en pericias y colaboradores eficaces”, mencionó.
DEBEN FISCALIZAR
Con relación al nuevo caso de desvío de dinero en la UGEL Ayabaca y el presunto pago irregular desde la DREP, el congresista de la República, Mario Quispe, refirió que la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República debe citar al Director Regional de Educación para que informe sobre los avances de los procesos administrativos que existen y en qué etapa están, además de los procesos penales de los funcionarios que siguen en el cargo.
“Al parecer, los autores intelectuales de estos desvíos de dinero siguen adentro, se mantiene este círculo vicioso en el sector educación. O no está investigando bien o hay una especie de blindaje”, manifestó.
Asimismo, también consideró que es oportuna la intervención de Contraloría General de la República en las UGEL y en la Dirección Regional de Educación.
PROCESOS
Con relación a los casos que tiene a cargo la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios (Coproa), el actual presidente, Miguel Dávila Rojas, informó que hay aproximadamente 60 a 62 casos administrativos en investigación.
“Estamos realizando un inventariado de los expedientes, hay que tener en cuenta que hay casos por acoso laboral, maltrato infantil. Nosotros recién hemos asumido en el cargo este mes”, manifestó.
Asimismo, Dávila mencionó que, hasta el momento, no hay ningún informe de la anterior comisión que haya sido firmado por el director porque estos están en revisión.
En tanto, en el caso del desvío de más de S/ 100,000 a un trabajador “fantasma” en la UGEL Ayabaca, Dávila refirió que ya se ofició el proceso administrativo y también se ha oficializado un proceso administrativo en la UGEL Huarmaca, donde el mismo “trabajador” también figura que recibió dinero a sus cuentas.
CONTRALORÍA
Con relación al proceso contra la DREP, su representante, Elvis Bonifaz manifestó, que emitió un oficio para que la Contraloría General de la República intervenga en la diferentes Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región para que se esclarezca el tema de presuntos desvíos de dinero.
No obstante, con relación a la denuncia del docente Jorge Ateaga dijo que no iniciará un proceso al no saber la identidad del profesor.
Sin embargo, minutos después, la Dirección Regional de Educación emitió un comunicado refiriéndose al tema donde indican que han solicitado que Contraloría General de la República también intervenga a través del órgano de control interno (OCI).
Además indican que la DREP brindará todas las facilidades para esclarecer los presuntos actos irregulares.
RD PRESC VIRGINIA ATARAMA DREP
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PIURA
Piura: Fiscalía inicia investigación por “pagos” en la DREP
https://diariocorreo.pe/edicion/piura/piura-fiscalia-inicia-investigacion-por-pagos-en-la-drep-945323/
La actual Comisión de Procesos Administrativos tiene un aproximado de 62 casos de funcionarios de la UGEL por investigar. El director regional de Educación, Elvis Bonifaz, deslinda responsabilidad en los presuntos pagos irregulares
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició investigación preliminar contra los que resulten responsables en el “pago” de S/ 14,000 a un docente de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Piura, quien no estaba trabajando por tener una licencia sin goce de haber.
LA DENUNCIA
La denuncia fue presentada el último martes, por la Procuraduría Regional Anticorrupción ante la Fiscalía, por presuntos actos de corrupción en la Dirección Regional de Educación de Piura.
Recordemos, que hace unos días diario Correo dio a conocer, que el docente Jorge Arteaga fue notificado por la Sunat para su declaración de impuestos del 2019.
Grande fue su sorpresa al ser notificado que además del sueldo por su actual trabajo, tenía que declarar por 14,702 soles que la Dirección Regional de Educación le “pagó” en los meses de abril a octubre del año pasado, tiempo en que estuvo con licencia sin goce haber.
Arteaga demostró con sus boletas de pago, que nunca recibió dicho dinero, pero para el sistema financiero dicho pagos se realizaron. La pregunta que surge ¿Dónde fue a parar dicho dinero?
“Según la Sunat Piura, la Dirección Regional de Educación de Piura me abonó en los meses de abril a octubre del 2019 la suma de S/ 14,702 a razón de S/ 2,100 mensuales. Monto de dinero que nunca he recibido.”, refirió Arteaga.
A su turno, la procuradora pública Anticorrupción, María Isabel Palomino Valdez, refirió que urge la intervención de Fiscalía y Contraloría, no solo en la Dirección Rección Regional de Educación, sino en otras UGEL, debido a que estos nuevos casos agravan la situación.
“Es un tema complicado de analizar porque hay personas que se han rotado o han salido, pero los casos continúan dándose. Por eso la Fiscalía se está apoyando en pericias y colaboradores eficaces”, mencionó.
DEBEN FISCALIZAR
Con relación al nuevo caso de desvío de dinero en la UGEL Ayabaca y el presunto pago irregular desde la DREP, el congresista de la República, Mario Quispe, refirió que la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República debe citar al Director Regional de Educación para que informe sobre los avances de los procesos administrativos que existen y en qué etapa están, además de los procesos penales de los funcionarios que siguen en el cargo.
“Al parecer, los autores intelectuales de estos desvíos de dinero siguen adentro, se mantiene este círculo vicioso en el sector educación. O no está investigando bien o hay una especie de blindaje”, manifestó.
Asimismo, también consideró que es oportuna la intervención de Contraloría General de la República en las UGEL y en la Dirección Regional de Educación.
PROCESOS
Con relación a los casos que tiene a cargo la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios (Coproa), el actual presidente, Miguel Dávila Rojas, informó que hay aproximadamente 60 a 62 casos administrativos en investigación.
“Estamos realizando un inventariado de los expedientes, hay que tener en cuenta que hay casos por acoso laboral, maltrato infantil. Nosotros recién hemos asumido en el cargo este mes”, manifestó.
Asimismo, Dávila mencionó que, hasta el momento, no hay ningún informe de la anterior comisión que haya sido firmado por el director porque estos están en revisión.
En tanto, en el caso del desvío de más de S/ 100,000 a un trabajador “fantasma” en la UGEL Ayabaca, Dávila refirió que ya se ofició el proceso administrativo y también se ha oficializado un proceso administrativo en la UGEL Huarmaca, donde el mismo “trabajador” también figura que recibió dinero a sus cuentas.
CONTRALORÍA
Con relación al proceso contra la DREP, su representante, Elvis Bonifaz manifestó, que emitió un oficio para que la Contraloría General de la República intervenga en la diferentes Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región para que se esclarezca el tema de presuntos desvíos de dinero.
No obstante, con relación a la denuncia del docente Jorge Ateaga dijo que no iniciará un proceso al no saber la identidad del profesor.
Sin embargo, minutos después, la Dirección Regional de Educación emitió un comunicado refiriéndose al tema donde indican que han solicitado que Contraloría General de la República también intervenga a través del órgano de control interno (OCI).
Además indican que la DREP brindará todas las facilidades para esclarecer los presuntos actos irregulares.
RD PRESC VIRGINIA ATARAMA DREP
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PIURA
Piura: Fiscalía inicia investigación por “pagos” en la DREP
https://diariocorreo.pe/edicion/piura/piura-fiscalia-inicia-investigacion-por-pagos-en-la-drep-945323/
La actual Comisión de Procesos Administrativos tiene un aproximado de 62 casos de funcionarios de la UGEL por investigar. El director regional de Educación, Elvis Bonifaz, deslinda responsabilidad en los presuntos pagos irregulares
La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios inició investigación preliminar contra los que resulten responsables en el “pago” de S/ 14,000 a un docente de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Piura, quien no estaba trabajando por tener una licencia sin goce de haber.
LA DENUNCIA
La denuncia fue presentada el último martes, por la Procuraduría Regional Anticorrupción ante la Fiscalía, por presuntos actos de corrupción en la Dirección Regional de Educación de Piura.
Recordemos, que hace unos días diario Correo dio a conocer, que el docente Jorge Arteaga fue notificado por la Sunat para su declaración de impuestos del 2019.
Grande fue su sorpresa al ser notificado que además del sueldo por su actual trabajo, tenía que declarar por 14,702 soles que la Dirección Regional de Educación le “pagó” en los meses de abril a octubre del año pasado, tiempo en que estuvo con licencia sin goce haber.
Arteaga demostró con sus boletas de pago, que nunca recibió dicho dinero, pero para el sistema financiero dicho pagos se realizaron. La pregunta que surge ¿Dónde fue a parar dicho dinero?
“Según la Sunat Piura, la Dirección Regional de Educación de Piura me abonó en los meses de abril a octubre del 2019 la suma de S/ 14,702 a razón de S/ 2,100 mensuales. Monto de dinero que nunca he recibido.”, refirió Arteaga.
A su turno, la procuradora pública Anticorrupción, María Isabel Palomino Valdez, refirió que urge la intervención de Fiscalía y Contraloría, no solo en la Dirección Rección Regional de Educación, sino en otras UGEL, debido a que estos nuevos casos agravan la situación.
“Es un tema complicado de analizar porque hay personas que se han rotado o han salido, pero los casos continúan dándose. Por eso la Fiscalía se está apoyando en pericias y colaboradores eficaces”, mencionó.
DEBEN FISCALIZAR
Con relación al nuevo caso de desvío de dinero en la UGEL Ayabaca y el presunto pago irregular desde la DREP, el congresista de la República, Mario Quispe, refirió que la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República debe citar al Director Regional de Educación para que informe sobre los avances de los procesos administrativos que existen y en qué etapa están, además de los procesos penales de los funcionarios que siguen en el cargo.
“Al parecer, los autores intelectuales de estos desvíos de dinero siguen adentro, se mantiene este círculo vicioso en el sector educación. O no está investigando bien o hay una especie de blindaje”, manifestó.
Asimismo, también consideró que es oportuna la intervención de Contraloría General de la República en las UGEL y en la Dirección Regional de Educación.
PROCESOS
Con relación a los casos que tiene a cargo la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios (Coproa), el actual presidente, Miguel Dávila Rojas, informó que hay aproximadamente 60 a 62 casos administrativos en investigación.
“Estamos realizando un inventariado de los expedientes, hay que tener en cuenta que hay casos por acoso laboral, maltrato infantil. Nosotros recién hemos asumido en el cargo este mes”, manifestó.
Asimismo, Dávila mencionó que, hasta el momento, no hay ningún informe de la anterior comisión que haya sido firmado por el director porque estos están en revisión.
En tanto, en el caso del desvío de más de S/ 100,000 a un trabajador “fantasma” en la UGEL Ayabaca, Dávila refirió que ya se ofició el proceso administrativo y también se ha oficializado un proceso administrativo en la UGEL Huarmaca, donde el mismo “trabajador” también figura que recibió dinero a sus cuentas.
CONTRALORÍA
Con relación al proceso contra la DREP, su representante, Elvis Bonifaz manifestó, que emitió un oficio para que la Contraloría General de la República intervenga en la diferentes Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región para que se esclarezca el tema de presuntos desvíos de dinero.
No obstante, con relación a la denuncia del docente Jorge Ateaga dijo que no iniciará un proceso al no saber la identidad del profesor.
Sin embargo, minutos después, la Dirección Regional de Educación emitió un comunicado refiriéndose al tema donde indican que han solicitado que Contraloría General de la República también intervenga a través del órgano de control interno (OCI).
Además indican que la DREP brindará todas las facilidades para esclarecer los presuntos actos irregulares.
Talara: Ministerio Público investigará a directora de la Ugel
Funcionaria es acusada por la presunta comisión del delito contra la administración pública
https://noticiaspiura30.pe/2019/06/talara-ministerio-publico-investigara-a-directora-de-la-ugel/
La directora de Ugel Talara, Carmelita Del Pilar Abad, deberá presentare mañana lunes ante la Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Sullana, luego que el Fiscal Luis Ramos Rioja, abriera una investigación preliminar en su contra por un plazo de 60 días.
Redacción
prensa@noticiaspiura30.com
La funcionaria, es acusada por la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible y usurpación de funciones en agravio del Estado.
| LEER MÁS >>> Decano de Profesores pide a nuevo director de la DREP seguir investigando las UGEL
Junto a ella, deberá acudir Liliana Sandoval Castillo, quien la denunció, alegando que: “abusivamente, dispuso encargar la dirección de la CEBA 15037-30 de Talara, al profesor Santiago Emilio Guevara, quien no cumpliría con ciertos requisitos”.
Fuente: La Hora
Directora de UGEL Talara pide investigar posibles actos de corrupción de anteriores gestiones
ERP. Carmelita del Pilar Abad Meca, directora de la UGEL Talara, informó haber dado a conocer al Sistema Anticorrupción del Gobierno Regional de Piura haber detectado en lo que va de sus gestión algunas presuntas irregularidades en cuanto al manejo de planillas en esta entidad por parte de las anteriores gestiones.
Indicó haber requerido la información de las presuntas irregularidades al propio personal que labora en la UGEL, pero hasta la fecha existe mucha reserva y demora en la entrega de lo solicitado, por lo que optó en advertir del hecho al Sistema Anticorrupción del Gobierno Regional de Piura a fin de que inicien las investigaciones correspondientes y se sanciones a los responsables.
Al respecto, el Secretario Técnico Anticorrupción del Gobierno Regional de Piura, abogado Jaime Távara Alvarado, señaló haber recibido la denuncia por parte de la directora sobre presuntos pagos ilegales similares a los desvíos ilegales que se descubrieron en la UGEL-Paita.
“La directora de la UGEL Talara nos ha pedido una evaluación exhaustiva sobre el caso, porque ella misma ya ha solicitado información al personal administrativo sobre las planillas, pero no se las entregan. Vamos a conformar una comisión investigadora a fin de determinar si en las anteriores gestiones se han registrado actos irregulares y si se han dado deben ser castigados con todo el peso de la ley” dijo Távara Alvarado.
Comentarios
Publicar un comentario